Preparación para el examen Delf

El DELF es el Diploma de Estudios de Lengua Francesa el cual es expedido por el Ministerio de Educación de la República Francesa. Es un documento de carácter oficial con validez internacional y con una vigencia permanente, es decir, acreditando el examen no es necesario repetirlo posteriormente.

La evaluación de cada diploma está dirigida por la France Éducation International, que es la institución encargada de evaluar a los aspirantes que desean certificar el dominio del francés. Sin embargo, en México se aplican los exámenes DELF en la Embajada de Francia y en el Instituto Francés de América Latina (IFAL).

El certificado DELF es el nivel de dominio de la lengua francesa para personas no nativas de Francia por lo cual es un documento que al ser un certificado oficial internacional ofrece ventajas curriculares laborales y académicos para las personas que desean estudiar niveles superiores en Francia o conseguir una oferta laboral en este país. Además, otra ventaja es que los candidatos a presentar el examen DELF no requieren aprobar niveles anteriores, es decir, se puede acreditar el nivel de su elección.

En Côté France les damos las herramientas necesarias para acreditar cada uno de los niveles de forma óptima enfocándonos en los requerimientos específicos para cada nivel, además de incorporar temas propios de nuestra metodología que enriquecen el conocimiento de forma natural para complementar sus conocimientos del idioma y tenga más herramientas técnicas y teóricas sobre el idioma francés.

El examen DELF abarca los niveles A1, A2, B1 y B2 establecidos por el MCER y cada nivel se evalúa de forma independiente. En cada nivel se evalúan los parámetros estipulados por MECR que son la comprensión auditiva, la comprensión de lectura, la expresión oral y la expresión escrita.

En el examen DELF A1 se evalúa que el o la aspirante reconozca de forma auditiva palabras y expresiones cotidianas relacionadas al entorno personal y medio social inmediato, es decir, lograr comprender oraciones esenciales para poder convivir en un entorno social. Respecto a la prueba oral se evalúa que el alumno logre

presentarse a sí mismo y dar información general sobre su persona, además, que pueda lograr satisfacer necesidades inmediatas como presentarse, describir de forma sencilla un lugar o pedir indicaciones breves. En la expresión escrita se espera que el alumno logre escribir frases sencillas sobre su vida cotidiana y lograr completar formularios sobre su información básica. Por último y no menos importante en la comprensión de lectura se evalúa el grado de comprensión de frases sencillas, por ejemplo, títulos de carteles y rescatar ideas generales de estos, catálogos, etc.

En el DELF A2 se espera que el o la aspirante comprenda de forma auditiva frases cotidianas sobre temas generales y de interés personal y logre captar las ideas principales de forma clara de una conversación básica, así como la comprensión de indicaciones concisas, por ejemplo, que en un aeropuerto sepa a dónde dirigirse.

En la expresión oral se evalúa que se logre entablar una conversación sencilla en la cual intercambie información sobre su vida cotidiana, poder decir a que se dedica, presentar a su familia y demás cuestiones básicas en una conversación cotidiana.

En la expresión escrita se espera que se logre escribir notas o mensajes breves completos sobre necesidades inmediatas así como relatar breves hechos sobre su experiencia de vida. La comprensión de lectura en este nivel debe ser óptima para comprender textos breves y sencillos: menús, leer mensajes cortos completos y lograr extraer de los textos las ideas principales.

En el DELF B1 el aspirante ya debe comprender las ideas principales de una conversación oral con otro interlocutor, así como de temas expuestos en los medios de comunicación como la radio y televisión, siempre y cuando la pronunciación sea clara y con una velocidad normal.

Asimismo, se espera que el aspirante sea capaz de expresar de forma oral conversaciones de diversos temas y enlazar frases sencillas para expresar opiniones e ideas sobre diversos temas generales, también se espera que en este nivel sea capaz de resumir textos y expresar una opinión sobre los temas vistos. Lo mismo se espera en la expresión escrita, es decir, que se tenga la capacidad de escribir textos breves y bien enlazados sobre temas de interés, así como expresar opiniones y experiencias personales. En la comprensión

lectora se debe de tener la capacidad de una comprensión de lectura donde se identifican las ideas principales y secundarias.

En el DELF B2 la comprensión oral abarca la comprensión de conferencias, discursos extensos y la comprensión de argumentos complejos de los temas de interés del aspirante. En la expresión oral, el desenvolvimiento de forma espontánea en conversaciones de diversos temas, el enlazar ideas para expresar opiniones, proyectos, críticas y justificaciones es una habilidad que debe dominarse en este nivel y que están sujetas a evaluación.

Respecto a la expresión escrita, se evalúa la redacción de ensayos de diversos temas donde se expresan opiniones y se presenta información comparativa, se refutan ideas de otros autores. En la comprensión lectora se debe tener la capacidad para leer artículos e informes científicos así como comprender la prosa francófona.

En Côté France garantizamos el óptimo desempeño de nuestros aspirantes a obtener los certificados DELF gracias a método de enseñanza Côté France ® con el cual cada nivel se refuerza con el breviario cultural francés para lograr una mayor retención natural del idioma y lograr los objetivos de nuestros alumnos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?