¿ Qué es la cultura francesa ?

De acuerdo con las definiciones de la UNESCO, la cultura son los rasgos distintivos y específicos de pensamiento de una comunidad. Dicho pensamiento se hace a partir de la creación artística y su interpretación, discusión de obras de arte, deportes y demás actividades que conforman el sentimiento de identidad y reciprocidad colectiva.

Por todo lo anterior, la cultura francesa es sin duda alguna tendencia en otras partes del mundo y se refleja la influencia de Francia en el arte, la literatura, la moda, la gastronomía, la política y en muchos aspectos que ahora son parte de la vida cotidiana mundial.

Como sabemos, Francia es un país que ha forjado su historia y su influencia desde la Edad Media, por lo cual cada uno de los aspectos culturales que se mencionan de forma breve tienen origen en esta temporalidad histórica y se han enriquecido en el transcurso del tiempo para conformar una de las culturas más influyentes a nivel mundial por lo equilibrado de su sofisticación, elegancia, simplicidad y tradición.

París es un referente artístico mundial ya que fue la cuna de pintores, arquitectos, escultores y escritores que modelaron el arte en el siglo XIX. Los escritores franceses han logrado que la literatura francesa sea un referente en la literatura universal debido a la influencia de escritores franceses como Albert Camus, Víctor Hugo, Julio Verne, Honoré de Balzac, Gustave Flaubert, Marcel Proust, Michel Foucault, Madame de La Fayette, Voltaire, entre otros en movimientos artísticos como el existencialismo, el romanticismo, el surrealismo, poesía, etc. Además, la excelencia de las letras francesas se respalda con 17 premios Nobel de literatura, por lo cual, la literatura francesa está presente en una gran variedad de géneros y estilos literarios de todo el mundo.

En las bellas artes, sobre todo en la pintura, París fue el epicentro donde artistas de toda Europa llegaron a aprender y perfeccionar las diversas corrientes durante el siglo XIX y XX, fue en esta capital donde artistas como Vincent Van Gogh, Monet, Seurat, Picasso, etc. se instalaron e hicieron del neoclasicismo, romanticismo, realismo, impresionismo, cubismo, abstracción y demás corrientes las pautas a seguir en todo el mundo. Como prueba del gran legado cultural se pueden visitar un gran número de museos en Francia como el Museo de Louvre, el Musée d ́Orsay, el Gran Palacio de París.

Francia ha sido una referencia en la moda desde el siglo XVIII gracias a la realeza, específicamente durante el reinado de Louis XV, quien refinó la vestimenta y catapultó a Francia como el epicentro de la moda. Sin embargo, fue Coco Chanel quien llegó a revolucionar la moda femenina y estableció su tienda en París al igual que otros diseñadores de renombre como Balmain, Givenchy, Yves Saint Laurent, y claro, la joyería de Cartier, quienes con sus diseños han marcado tendencia en la moda femenina y masculina, convirtiendo a París como la capital de la moda, basta caminar por los Campos Elíseos y contemplar las tendencias de moda que se observan en los aparadores de las exclusivas tiendas de diseñadores.

Sin embargo, la cultura francesa abarca más que la vestimenta, y como prueba de ello está la cantidad de restaurantes de gastronomía francesa que hay en todo el mundo, y hay algo seguro, son de los mejores. Desde el año 2010 la gastronomía francesa es considerada patrimonio cultural de la UNESCO, y no es de más que el momento de la comida en Francia es todo un ritual.

Cada región tiene un platillo particular, pero en toda Francia este ritual consta de un aperitivo, 4 platos acompañados de un buen vino y un digestivo. Se comienza con un aperitivo para después degustar una entrada (o más), posteriormente se come el plato fuerte que puede ser carne de pato, cerdo o res cocinado con una maravillosa mantequilla francesa, después, casi al final, viene el momento del plato de fromage (queso) donde el brie, camembert, crottin y una gran variedad de quesos de todas las regiones se comen sobre un buen pan baguette. Para culminar el festín un postre (que bien sabemos la repostería francesa es única) y un digestivo son los broches de oro del ritual.

Cada región francesa tiene varios platillos que son referentes nacionales e internacionales, por ejemplo, en La Rochelle se pueden comer los mejores mejillones de Bouchot, en la región de Bretaña las crepas son el platillo principal haciéndose presentes en toda Francia y el mundo al igual que “la quiche” Lorraine la cual es originaria, como su nombre lo indica, de Lorraine. Otros platillos

característicos de fama internacional son la Ratatouille, Gratin dauphinois, el postre Crème Brûlée, croque-monsieur, los croissants y muchos más platillos que se encuentran en todo el mundo.

Además, la otra cara de la tradición culinaria es la relacionada con las compras en los mercados locales donde los productores locales ofrecen una gran variedad de frutas y verduras de primera calidad, así como quesos artesanales, vinos y demás productos locales que hacen de la cocina francesa única.

Liberté, Égalité et Fraternité (Libertad, Igualdad y Fraternidad) es el lema de la República Francesa, la cual tiene una larga historia donde sus instituciones se han mantenido a lo largo de siglos. Sin duda alguna, la Revolución Francesa le otorgó a los franceses un espíritu revolucionario que se mantiene hoy en día por lo cual es una sociedad comprometida con su bienestar y por la lucha de causas justas. Por otra parte, la participación del Estado ha sido clave en la estructura social y sobre todo en la promoción cultural.

Hay ciertas tradiciones y costumbres características de los franceses que los hace únicos, por ejemplo, el saludo de doble beso, el juego de la petanque, las tardes en las cafeterías o bares, los mercados navideños, la hora de la comida y el aperitivo con la familia y amigos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?